El Director del Área de Terrorismo y Defensa del Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global (INISEG), y a su vez director del Observatorio contra la Amenaza Terrorista y la Radicalización Yihadista -OCATRY-, ha realizado una ponencia magistral sobre las amenazas latentes entre los diversos grupos terroristas que permanecen activos en la actualidad en América Latina, además de sus vínculos con el crimen organizado y el narcotráfico.

En la imagen: David Odalric, Director del área de Terrorismo y Defensa de Iniseg
La conferencia ha tenido lugar en el transcurso del seminario “Litigio en Justicia Internacional”, celebrado en la Base Militar del Arma de Ingenieros en Bogotá (Colombia).
Nexos de unión entre Hezbollah, Hamás, Daesh y Al-Qaeda
El analista, experto en terrorismo y defensa, ha incidido en los nexos de unión entre Hezbollah, Hamás, Daesh y Al-Qaeda en las zonas de la Triple Frontera -entre Argentina, Brasil y Paraguay-, y los yihadistas latinoamericanos alistados en las filas del Estado Islámico y su posible retorno a países como Brasil, Perú, Trinidad y Tobago, Surinam, Honduras, Chile o Argentina.
David Odalric ha planteado “cómo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los servicios de inteligencia de estos países tendrán que hacer frente a una nueva amenaza islamista en un período de tiempo a corto y mediano plazo, debido a la expansión del Islam en América Latina”.
Actuaciones policiales y judiciales en Colombia
El debate ligado a esta conferencia ha suscitado un gran interés entre la audiencia reunida en el Comando de Educación y Doctrina -Centro de Misiones Internacionales y Acción Integral- del Ejército Nacional de Colombia. Los asistentes a la ponencia, en su mayoría representantes del Cuerpo Jurídico Militar, han planteado varias cuestiones.
Algunas de estas preguntas han estado referidas a las actuaciones para desarrollar en los ámbitos policial y judicial del país cafetero, debido a la posible amenaza de células terroristas de Daesh o Al-Qaeda en el territorio colombiano.
El director de INISEG, Manuel González Folgado, también estuvo presente en este importante evento representando la filosofía de INISEG sobre el presente y el futuro de la formación académica del Instituto, y las novedades para el curso 2018/2019.