Los estudios científicos relacionados con el Trastorno de Espectro Autista (TEA), se han desarrollado hace muchos años, pero actualmente, el mayor avance logrado es sobre la predicción prenatal, es decir, […]
Leer más
Los estudios científicos relacionados con el Trastorno de Espectro Autista (TEA), se han desarrollado hace muchos años, pero actualmente, el mayor avance logrado es sobre la predicción prenatal, es decir, […]
Leer másLa lectoescritura es un proceso fundamental en el ámbito escolar y en el desarrollo de los niños, pero para el éxito en su adquisición se debe contar con habilidades básicas, […]
Leer másMuchos establecimientos cuentan con diversos profesionales especialistas que cumplen roles y funciones importantes cuando hablamos de necesidades educativas especiales, diagnósticos, inclusión e intervención educativa. Es importante que, tanto alumnos como apoderados, conozcan la […]
Leer másLas funciones cerebrales superiores, como el lenguaje, dependen del trabajo concertado de todo un grupo de zonas corticales y estructuras subcorticales, cada una de las cuales aporta su propia función […]
Leer másCada niño tiene su propio ritmo de desarrollo que se debe respetar, pero si un niño no alcanza los hitos del desarrollo en el momento esperado, es normal que sus […]
Leer másDurante el proceso de aprendizaje lectoescritor, se pueden observar distintas dificultades en la ejecución de estas habilidades. Detectarlas a tiempo permitirá implementar el apoyo necesario para que esos errores no […]
Leer másLos niños y los adultos tienen diferentes formas de reaccionar frente al estrés; el punto de partida, como toda dificultad, es el diagnóstico oportuno, proceso fundamental para intervenir en las […]
Leer másA veces, el TEA puede detectarse a los 18 meses de edad o incluso antes. A los 2 años de edad, el diagnóstico realizado por un profesional con experiencia puede […]
Leer másLos trastornos del espectro autista (TEA) involucran desafíos significativos en el proceso educativo y social, por esto es necesario dar respuesta a las necesidades actuales y originar los apoyos a […]
Leer másEl trastorno de déficit de atención (TDA), que puede ser con o sin hiperactividad (TDAH), es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes de la niñez. Habitualmente su diagnóstico […]
Leer más