Llamada también Beta Vulgaris, cuyos nombres comunes son: remolacha, betarraga, beterraga, betabel, acelga blanca, beterrada, beteraba y betarava, es una especie de planta herbácea del género Beta en la familia […]
Leer más
Llamada también Beta Vulgaris, cuyos nombres comunes son: remolacha, betarraga, beterraga, betabel, acelga blanca, beterrada, beteraba y betarava, es una especie de planta herbácea del género Beta en la familia […]
Leer másAprovechando que hace unas fechas se celebró la Feria Biocultura en Madrid, con una gran afluencia de público; he decidido escribir sobre el aumento de la preocupación por los alimentos […]
Leer másEl asma bronquial es una enfermedad que se desencadena por diversos factores, algunos de los cuáles pueden ser de carácter nutricional. A continuación, vamos a incluir unas pautas nutricionales para […]
Leer másDolores de cabeza profundos son comunes para algunas personas. En este artículo os entregaré sugerencias de cómo disminuir esta desagradable patología llamada migraña. Hábitos alimentarios para combatir la migraña Las migrañas […]
Leer másEn términos muy simples la obesidad se puede definir como el exceso de grasa (tejido adiposo) en nuestro organismo. Índices normales de peso Los valores normales de grasa corporal son del […]
Leer másLa L-Carnitina es un transportador de los ácidos grasos (lípidos) a la mitocondria, cuya función principal es la metabolización de nutrientes para generar energía. Importancia de la L-Carnitina Se sintetiza en el hígado, riñones […]
Leer másLa alimentación es un tema que suscita polémicas y que se encuentra en boca de todos. Los avances que han experimentado las ciencias de la alimentación y de la nutrición […]
Leer másCuando hablamos de alimentos saludables tendemos a demonizar algunos alimentos, eso pasa especialmente con la leche entera, pensamos que con cambiarla por semidesnatada o desnatada podemos seguir comiendo igual y […]
Leer másLo primero es considerar los factores que influyen en la salud ósea, sin tener en cuenta ni la edad ni el sexo, porque esta enfermedad no solamente afecta a mujeres […]
Leer másAmbas palabras no son sinónimas, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria describe la desnutrición como “un déficit de nutrientes, por falta de ingesta o de absorción, mientras que […]
Leer más