El aceite de coco se ha posicionado en los últimos años en la lista de alimentos con ‘superpoderes’ para la salud, pero ¿es realmente tan beneficioso? El aceite de coco, […]
Leer más
El aceite de coco se ha posicionado en los últimos años en la lista de alimentos con ‘superpoderes’ para la salud, pero ¿es realmente tan beneficioso? El aceite de coco, […]
Leer másEn términos muy simples la obesidad se puede definir como el exceso de grasa (tejido adiposo) en nuestro organismo. Índices normales de peso Los valores normales de grasa corporal son del […]
Leer másEn ocasiones, se tiende a simplificar la alimentación de los diabéticos, dando una atención exclusiva a los hidratos de carbono, olvidando el resto de nutrientes. A pesar de reconocer la […]
Leer másEs una fruta y por lo tanto, es: una fuente importante de hidratos de carbono, fibra, vitaminas A, C, B1, B2, B6, B9 (ácido fólico) y E. minerales el potasio, […]
Leer másTendencia de aumento de comportamientos alimentarios inadecuados: influencia en el rol de género El contexto sociocultural es un factor que influye en el desarrollo y mantenimiento de comportamientos alimentarios inadecuados. […]
Leer másEs la fracción que no conseguimos digerir de los alimentos vegetales. Son sustancias que forman parte de la estructura de las paredes celulares de los vegetales. Los principales componentes son […]
Leer másCuando hablamos de alimentos saludables tendemos a demonizar algunos alimentos, eso pasa especialmente con la leche entera, pensamos que con cambiarla por semidesnatada o desnatada podemos seguir comiendo igual y […]
Leer másCuando se habla del tema de la leche, sus ventajas e inconvenientes se provocan grandes debates. Como siempre mi idea es aclarar las dudas y ser lo más objetiva y […]
Leer másA simple vista parece una pregunta de respuesta sencilla, pero si se quiere ser preciso y profesional hay que meditar la respuesta y tener en cuenta los múltiples condicionantes que […]
Leer másEn el II Congreso celebrado recientemente en Sevilla, la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y la Sociedad Española de la Cirugía de la Enfermedad Mórbida y […]
Leer más