Los estudios online se han vuelto sumamente populares en los últimos años. La conexión a Internet y distintas nuevas herramientas han permitido que cualquier persona pueda estudiar a la distancia en cualquier país del mundo.
La formación online se está popularizando desde hace cerca de una década. La tecnología ha permitido a muchos estudiantes conectarse a distancia con escuelas y universidades de lugares lejanos y esto ha cambiado muchas metodologías.
Ahora, en tiempos de pandemia, estudiar online se ha convertido en una solución al inmenso problema que representan las regulaciones sanitarias. Esto ha traído diferentes ventajas y desventajas para una inmensa cantidad de personas a nivel global.
Es cierto que muchos estudiantes prefieren la educación presencial. Sea por el trato personal o por otras variables como problemas con la conexión a Internet, hay distintas cosas que pueden ser consideradas como desventajas a la hora de estudiar a distancia.
No obstante, existen muchas más ventajas de estudiar online. Toda la situación sanitaria global aceleró esta tendencia y será cada vez más común el estudio en línea.

¿Cuáles son las ventajas de estudiar online?
Hay una serie de ventajas bastante evidentes de estudiar en línea. Hoy en día es posible inscribirse en múltiples instituciones y universidades del mundo sin necesidad de mudarte.
Algunas de las mejores instituciones educativas del mundo permiten hacer cursos e incluso carreras completas totalmente a distancia. Esta es sin duda una de las principales ventajas que tiene la formación para profesionales online.
Además de esto, el estudio en línea también ofrece una inmensa flexibilidad. En muchos casos, las clases no se dictan en vivo, por lo que cada estudiante puede ajustar el plan de estudios a su manera.
De este modo, la diferencia horaria en caso de que se estudie a distancia, no es un problema para los estudiantes. En general, cada alumno tiene acceso al material de estudio, sean textos o material audiovisual. Por lo tanto, las clases pueden llegar incluso a ser mucho más dinámicas que las presenciales.
A todo esto se añade la comodidad. Claramente, estudiando online, los estudiantes no tienen la necesidad de moverse de sus hogares. Esto también supone un ahorro significativo de tiempo. A veces no nos damos cuenta del tiempo que nos consume el transporte público o los viajes en auto. Esto se hace mucho más sencillo con los estudios en línea.
Al tener mayor posibilidad de ajuste de horarios y poder ahorrar tiempo al no moverte de tu hogar, el estudio online también ayuda en gran medida a las personas que estudian varias carreras o cursos en simultáneo.
Esto también aplica para todas esas personas que quieren estudiar y trabajar a la vez. Está claro que llevar estudios junto con la vida laboral puede llegar a resultar complicado, y la educación en línea puede llegar a ser una gran solución para muchos.
¿Cómo mejorar el rendimiento al estudiar online?
Uno de los grandes problemas que ven muchas personas con la educación en línea es la dificultad que tienen algunos para organizarse por sí mismos, o para mantener la concentración estando desde casa.
Esto es totalmente normal. Lo que para muchos puede llegar a ser una gran desventaja para la educación en línea, en realidad puede mejorarse sustancialmente de seguir algunos consejos.
Hay varios errores comunes que cometemos a la hora de estudiar online. Esto aplica tanto para los estudios como para el teletrabajo.
Hay malas costumbres que nos llevan a perder tiempo, a distraernos o a estresarnos. Por esto te daremos algunos consejos para mejorar tu rendimiento y aprovechar al máximo las ventajas de estudiar online.

Planifica tus horarios
Quizá el principal problema de las personas que trabajan o estudian desde el hogar vía online es que no se fijan horarios. Al no tener horarios claros, es sumamente complicada la organización. Esto te llevará a perder tiempo.
La recomendación es tener clara cuál es tu franja horaria para estudiar, de modo que elimines cualquier distracción para ese momento y te concentres en tus estudios.
De ser posible, ubica tu tiempo de estudios en el momento del día en el que te sientas más productivo.
Encuentra un buen lugar para estudiar
Otro problema que surge a la hora de estudiar desde el hogar es no contar con un espacio específico para el estudio. Por esto, muchos estudiantes acaban haciendo sus labores desde la cama o la mesa del comedor. Lo ideal es contar con un espacio cómodo y organizado para estudiar tu carrera o cursos de formación online.
Elimina las distracciones
En tu horario de estudio es necesario que te distraigas lo menos posible. Aparta tu teléfono celular, apaga la tv y haz todo lo posible por no tener ningún tipo de distracción al alcance.
Así mismo, se recomienda tener cerca una botella con agua y alguna golosina en caso de tener algún antojo, que resulta totalmente normal. Así evitarás el tener que levantarse y abandonar el espacio de estudio.
En caso de que las sesiones sean muy largas, se recomienda también tener algún tipo de receso. Toma un rato para descansar, limitándote al tiempo fijado para el descanso para poder retomar la actividad.
Aprovecha todas las ventajas de estudiar online
De saber organizarte y mantener la concentración desde el hogar, son muchas las ventajas de estudiar online. Aprovecha la oportunidad que nos está brindando la era digital para completar o iniciar tus estudios.
Sean cursos de formación online, carreras, másters o cualquier tipo de formación para profesionales, puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar.
Los cambios de paradigma son complicados de asimilar, y la educación a distancia parece ser una realidad que se mantendrá para el futuro. Por esto debemos saber aprovechar las ventajas de estudiar online para poder tener una buena formación educativa.
Fuentes utilizadas en este articulo:
Educación a distancia
Revista Forbes y ventajas de estudiar online