La competencia en los distintos sectores comerciales es realmente fuerte. Para poder tener éxito en los mercados es necesario lograr un nivel alto de eficiencia, y esto solo es posible aplicando la metodología adecuada. Hoy te hablaremos sobre el método Lean Management.
Las grandes empresas están en una constante competencia para mantenerse dentro del mercado y captar gran parte de la clientela de su sector. Sin embargo, esto implica un arduo trabajo que parte desde la gestión empresarial.
La metodología forma parte esencial para lograr la eficiencia. Contar con la estrategia correcta puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
La situación ideal para cualquier empresa en el mundo es lograr un producto de la mejor calidad, en el menor tiempo y al menor costo. Es decir, lograr una eficiencia absoluta en la producción.
Para lograr esto es esencial la realización de un análisis exhaustivo tanto del proceso interno de la empresa como del comportamiento de los consumidores. Para ello es fundamental contar con colaboradores bien capacitados, capaces de llevar adelante el desarrollo de estrategias de crecimiento global.
En todo caso, es importante entender que no solo se deben tomar en cuenta los factores internos, ya que de nada sirve elaborar un producto con la máxima eficiencia si este no cumple con las necesidades del público.
Es justo por esto que se han popularizado distintas metodologías de trabajo. Una de las más populares en todo el mundo es Lean Management.
.png)
¿Qué es Lean Management?
Lean Management no es más que una estrategia empresarial que tiene como objetivo aumentar la calidad y la cantidad de la producción, a medida que se reducen los costes de producción.
Esto implica la optimización de cada una de las tareas que se cumplen para lograr llevar ese producto a manos del cliente.
Tal y como mencionamos anteriormente, una parte fundamental en el proceso es conseguir la satisfacción del cliente. Lógicamente, el objetivo final de la empresa es vender la mayor cantidad de productos posible para poder maximizar las ganancias.
No obstante, esto no acaba allí. La satisfacción del cliente es lo que permitirá que opte por el mismo producto. Así mismo, es necesario construir la reputación de la marca para poder captar nuevos compradores.
Volviendo al Lean Management, es necesario que todos los procesos se apliquen de la manera más efectiva posible. Esto abarca desde la toma de decisiones para llevar a cabo el proyecto, pasando por la presentación del producto, la fabricación en masa y el proceso de venta.
Todo esto implica fomentar distintas cualidades en los equipos de trabajo como lo pueden ser la responsabilidad, la capacidad de liderazgo y la confianza en los trabajadores.
De esta manera, lo que se busca es limitar al mínimo los errores y los gastos de capital innecesarios. Así mismo, se evitan las pérdidas de tiempo, que eventualmente se traducen en pérdidas de dinero.
Principios de Lean Management
La metodología Lean Management funciona con base en 5 principios fundamentales. Te explicaremos cada uno de ellos.
1. Identificar cuál es el valor que se desea entregar
Anteriormente, hablamos de la satisfacción de las necesidades del cliente. Por esto es necesario saber, en todo momento, cuál es el valor que tiene el producto en desarrollo y qué soluciones le ofrece al cliente.
Cualquier propuesta sin valor agregado será simplemente desechada en el mercado. Es necesario ofrecer un valor al cliente para poder ser una marca competitiva.
2. Analizar los procesos de producción
En esta segunda etapa es esencial conocer a profundidad cómo funciona el proceso de producción. Esto implica desde las fases de elaboración hasta la entrega del producto al cliente final.
Esta etapa resulta de gran importancia para determinar costos y eliminar todos esos procesos que no añaden ningún tipo de valor al producto.
3. Distribuir el trabajo
Una de las partes clave del Lean Management es la correcta distribución del trabajo. Ya sabiendo cuáles son las tareas esenciales, es necesario dividir el trabajo correctamente para evitar las interrupciones.
Dividiendo correctamente el trabajo correctamente es posible encontrar los fallos en la cadena de producción y así evitar errores.
4. Generar un sistema de trabajo instaurado
Es esencial que no solo el gerente sepa cómo funciona todo el proceso de producción, sino también todos los empleados. Los trabajadores deben entender qué deben hacer y cómo funciona el proceso para evitar errores.
De esta manera, también se logrará optimizar todos los recursos a disposición, lo que implica una reducción de costes importante.
Es esencial entender que esto no implica presionar a los trabajadores para que hagan todo de manera rápida y perfecta. Lo que realmente implica es hacer que estos entiendan el proceso y, de ser necesario, dictar las instrucciones o capacitaciones que se requieran.
5. Resolver problemas y mejorar el proceso
También es relevante entender que la elaboración de productos es algo dinámico. Por ende, es esencial estar en constante evaluación de todas las tareas para saber qué se puede mejorar y anticiparse a todos los problemas que puedan surgir en el futuro.
.png)
Aplica el Lean Management para una mejor eficiencia
De esta manera, queda claro cómo el Lean Management puede ayudar en inmensa medida a gestionar los procesos de una empresa para optimizar los recursos y mejorar notablemente los resultados. Si no conoces esta estrategia, es hora que te apuntes a un Máster in Project Manager o al Master en Business Administration, dado que en ambos desde diferentes perspectivas de gestión de proyectos o gestión integral empresarial te permitirá actualizarte en las técnicas más eficientes en la gerencia de proyectos o en la dirección estratégica, mediante estas técnicas u otras relacionadas.
Para poder tener éxito en una empresa es necesario estar en constante búsqueda de los métodos para ofrecer un mejor producto al menor precio posible, reduciendo a su vez el tiempo y los costos de producción.
Este es un proceso que puede llegar a tornarse complejo, pero ha sido clave para que grandes empresas multinacionales alcancen el renombre del que gozan hoy en día.
Grandes mega empresas de la talla de Toyota o Nike han puesto en práctica el Lean Management para poder sacar los mejores beneficios posibles.
Aplica correctamente el Lean Management y verás cómo tu empresa logra posicionarse en el mercado, generando cada vez mejores ganancias.