En 22 años de nuestro siglo, se ha roto el paradigma humano, social y económico hasta en 4 ocasiones: atentados islamistas de principios de siglo (11-S y 11-M, entre otros), crisis financiera de 2008, el Coronavirus y en estos días la guerra de Ucrania. Sin perder de vista el imparable cambio climático, los cambios migratorios, la crisis energética, el crecimiento exponencial de la tecnologías…
Por tanto, no es sólo la magnitud de los cambios, sino la velocidad de los mismos. Ya lo dijo Heráclito “El cambio es lo único que permanece”.
La mayor parte de líderes y gestores de empresas actuales, que nacieron en un mundo menos incierto deben de entender el entorno y tomar sus decisiones directivas en este escenario. Con esta creciente sensación de velocidad, de cambio, de disrupción constante y con alta capacidad transformadora de lo social, hemos asumido que la no permanencia y en cierto modo el caos son lo que define la era en la que estamos viviendo. Pues bien, este paradigma ya tiene nombre propio.
Se la conoce como VUCA. Y aunque algunos quizá no han oído hablar del término, todos lo hemos experimentado y todos nos vemos afectados por esta nueva realidad.

VUCA y el Liderazgo en la Dirección Estratégica de Empresas
Este término fue creado por The US Army War College, en 1987, pero es hoy en día cuando tiene mayor vigencia.
El acrónimo VUCA –que responde a las siglas en inglés para volatilidad (Volatility), incertidumbre (Uncertainty), complejidad (Complexity) y ambigüedad (Ambiguity)–es la “Nueva Normalidad”, y el liderazgo en la dirección estratégica de empresas debe considerarlo en los procesos de toma de decisiones. Estas deben de estar basadas en dos conceptos: el conocimiento permanente y continuo y métodos de gestión ágiles y predictivos (en términos probabilísticos de mayor probabilidad de que las cosas ocurran). En estos entornos VUCA es imprescindible adaptarse a los cambios e imprevistos que vayan surgiendo en el seno de su organización y, para ello, puede ser de gran utilidad y casi indispensable disponer de los liderazgos adecuados para ello. Los líderes pueden construir el futuro, utilizar otro entorno VUCA basado en las siguientes premisas:
Abordar la volatilidad con una correcta visión de futuro (V).
Afrontar la incertidumbre con conocimiento, formación, actualización constante, es definitiva con entendimiento (U).
Aportar claridad, simplicidad y sencillez en la ejecución de tareas y acciones dentro del seno de la organización (C).
Acabar con la ambigüedad con agilidad, con una rápida capacidad de reacción ante los imprevistos que sucedan y que atenten contra la planificación estratégica de la organización (A).
Este liderazgo debe provocar en la organización de forma estratégica capacidades como la resiliencia, el compromiso, la innovación, el emprendimiento y excelencia tanto en productos como en procesos.
Por todo ello, la formación y la reflexión en este liderazgo del siglo XXI, es clave para el devenir de las empresas y las organizaciones. Es ahí, donde desde AUCAL Business School ponemos nuestro granito de arena potenciando la formación de excelencia y enfocada a la realidad, económico, social y empresarial, de una forma práctica y aplicada.

Autor del artículo
José Antonio Martínez
Coordinador MBA/Máster IBM AUCAL Business School
Este Máster en Administración de Negocios o MBA online, entrega acceso a las áreas funcionales clásicas, como Finanzas, RRHH, Producción, junto con abordar las competencias transversales como liderazgo, innovación y tecnologías, con lo cual adquirirá los más actualizados sistemas de gestión en cada área.
El Máster en Dirección de empresas (MBA) dirige el enfoque a organizaciones más plurales, multiculturales e intergeneracionales.