Madrid será el centro de grandes cambios urbanísticos en los próximos años, debido a los nuevos proyectos planificados (Distrito Castellana Norte, Canalejas, Plaza de España, Valdebebas, Bernabéu, Calderón, Campamento, Gran Vía...) que harán cambiar la fisionomía propia de la ciudad, con todas las consecuencias que traerán para la ciudad, tanto en términos de creación de empleo, de actividad económica, de nuevas oportunidades para hacer negocios...
¿Cuál es la situación actual de estos proyectos?
¿Estos proyectos significan el final de la crisis del sector inmobiliario en España?
Todos estos proyectos están pendientes de la aprobación definitiva por parte de la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que opina que Madrid ya es lo suficientemente grande, pero podría suponer también para la capital un revulsivo importante para generar nuevas oportunidades laborales, tanto de forma directa como de forma indirecta, pero también en el futuro, cuando estos proyectos estén acabados y necesiten servicios para cubrir las necesidades de la población que se trasladará a vivir a estos nuevos núcleos urbanos.
Si estos proyectos salen adelante, supondría un fuerte empuje para un sector lastrado desde el comienzo de la crisis, a principios de 2008, y todo lo que ha supuesto, no sólo para el sector de la construcción en Madrid, sino de toda España; y las terribles consecuencias que ha tenido para los profesionales que se dedican a este sector, tanto los albañiles como los profesionales de las inmobiliarias, como todos aquellos suministradores de productos y servicios necesarios para las futuras viviendas.
*La demanda de profesionales del campo del sector inmobiliario se ha incrementado en los últimos meses, Aucal Business School ofrece el curso Superior en Interpretación de Planos, con el objetivo de adquirir los conocimientos y competencias para ejercer como administrador de fincas o gestor de comunidades. Conocerá la normativa vigente aplicable a constitución de comunidades, arrendamientos de bienes inmuebles y valoraciones de los mismos. Esta formación va dirigida a todas aquellas personas que deseen especializarse en el campo de gestión de fincas.
¿Qué otros proyectos están pendientes de desarrollarse en Madrid?
¿Existe posibilidades de que el sector de la construcción se convierta otra vez en un sector estratégico para España?
Más información